Requisitos para renovar la tarjeta comunitaria

Requisitos para renovar la tarjeta comunitaria

Las personas extranjeras con familiares de origen español o europeo pueden obtienen una tarjeta de residencia comunitaria temporal de 5 años, la cual está dirigida a cónyuges, bien sea pareja de hecho o matrimonio y también a hijos y padres de una persona con ciudadanía europea con residencia en España. Posteriormente, se puede obtener una residencia comunitaria permanente de 10 años, que te permitirá residir en España de manera indefinida y legal a menos que solicites la nacionalidad española.

Entonces, si ya has tenido tu TIE en régimen comunitario y necesitas renovarla, te he preparado todo lo que necesitas saber para renovar la tarjeta comunitaria y obtener tu autorización legal. Lo que si te puedo recomendar es que tienes que realizar este trámite 30 días antes de que caduque la tarjeta y hasta 3 meses después de la fecha de vencimiento para proceder a la renovación, pero en este tiempo te puedes arriesgar a recibir una multa.

 

¿Cuáles son los requisitos para renovar el NIE comunitario?

Para renovar el NIE comunitario debes tener a mano toda la documentación que te exigen, así como mantener un vínculo familiar que pueda ser comprobado con la persona comunitaria y residir con ella. Esta a su vez, debe poseer los medios económicos necesarios y para poder hacer esta comprobación de los vínculos familiares, posesión de medios económicos y pérdida del vínculo, se consideran estos requisitos:

 

Requisitos de vínculo familiar

  • Ser pareja de hecho estable o cónyuge del ciudadano comunitario. En caso de divorcio o separación la relación debe haber durado un mínimo de 3 años.
  • Ser padre del ciudadano europeo debidamente registrado y a su cargo.
  • Ser hijo del ciudadano comunitario debidamente registrado y a su cargo.
  • Ser familiar a cargo del ciudadano europeo para necesidades básicas o con estados graves de salud comprobable.

 

Requisitos de posesión de medios económicos

  • Ser trabajador por cuenta propia o ajena.
  • Ser estudiante matriculado con medios económicos suficientes.
  • Contar con recursos económicos suficientes para él y su familia.
  • Poseer un seguro de enfermedad con cobertura durante el periodo de residencia.

 

En situación de pérdida del vínculo familiar

Cuando el vínculo familiar ha cambiado se consideran documentos adicionales y, aún podrías optar por la renovación:

  • Fallecimiento del ciudadano europeo.
  • Divorcio o cancelación de inscripción como pareja pero que: la unión haya durado al menos 3 años, tener custodia de hijos, ser víctima de violencia doméstica o haber sido sometido a la trata de personas.
  • Resolución judicial que permita el derecho de visita al hijo menor residente en España.

En estos casos,  se requiere el certificado de defunción, resoluciones judiciales o documentación que acredite las condiciones planteadas.

 

¿Qué documentos necesito para renovar el NIE Comunitario?

Los documentos que debes entregar para la renovación del NIE son estos:

  • Pasaporte actualizado.
  • Solicitud de renovación con el modelo EX-19.
  • 3 fotos tipo carnet con fondo blanco.
  • Documento que acredite el vínculo familiar existente con el ciudadano europeo.
  • Documento que demuestre la posesión de medios económicos por parte del ciudadano europeo.
  • Documentos de identidad del ciudadano comunitario ORIGINAL.
  • No haber salido fuera del país más del tiempo permitido.

 

¿Dónde se puede renovar el NIE comunitario?

Para proceder a realizar la renovación de tu NIE comunitario tienes que acudir a una de las Oficinas de Extranjería, siempre con cita previa.

¿Cómo pido la cita para renovar mi NIE comunitario?

Para que puedas obtener una cita, debes realizar la solicitud de manera online. Te detallamos el procedimiento:

  1. Accede a la página web de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
  2. Ve a la opción “Procedimientos”.
  3. Selecciona la sección de “Extranjería”.
  4. Haz clic en “Cita previa de extranjería”.
  5. Selecciona la provincia en la que vives.
  6. Selecciona la opción “Familiares de residentes comunitarios”.
  7. Selecciona el tipo de trámite: Toma de huellas (Expedición de tarjeta) y renovación de tarjeta de larga duración.
  8. Facilita tus datos.
  9. Selecciona “Solicitar cita”.
  10. Confirma la cita e imprime una copia de esta.

 

¿Puedo renovar mi NIE comunitario online?

Claro que sí. La renovación puede ser vía telemática mediante la plataforma Mercurio

 

¿Qué necesito para renovar el NIE comunitario online?

Lo primero que necesitas es un Certificado Digital para que puedas acceder al proceso de renovación por esta vía. Mira en este vídeo para que puedas obtener fácilmente tu certificado digital.

De igual manera debes tener a mano toda la documentación que te solicitan en formato digital. Yo te recomiendo que utilices un escáner y no el móvil.

 

Pasos para renovar el NIE comunitario

  1. Ingresa a la web de Administraciones Públicas.
  2. Ubica la sección de “Extranjería” situada en la opción “Procedimientos”.
  3. Ingresa en la opción “Mercurio”.
  4. Haz clic en el botón “Acceder a Solicitudes Telemáticas de Autorizaciones de Extranjería”.
  5. En la ventana de aviso haz clic en “Acceder”.
  6. Rellena el formulario y adjunta toda la documentación
  7. Con el certificado digital firma el formulario.
  8. Descarga e imprime el formulario como comprobante.
  9. Espera a que sea aprobada tu solicitud.

 

¿Cuál es el importe de la tasa para obtener el NIE comunitario?

Una vez que sea aprobada tu renovación, tendrás que realizar el pago de la tasa del modelo 790 Código 012, con un importe de 12 euros.

Sin comentarios

Escribe un comentario