
10 Ago 4 requisitos importantes para solicitar la nacionalidad española por residencia
[Madrid, 10/08/2022]. Israel Pedroza Ramos.
¡Hola migrante! En este post te estaré hablando sobre 4 requisitos importantes para solicitar la nacionalidad española. son 4 cosas que debes tomar muy en cuenta al momento de solicitarla.
Buena conducta en España
Quiero ir de una vez al grano y comentarte que el primero es el tema de la buena conducta cívica. Esto no es más que acreditar que ni en tu país de origen o procedencia, ni en territorio español, has cometido ninguna conducta que pueda derivar en un delito.
Específicamente, en delitos tipificados dentro del código penal español. específicamente, en su artículo 22 exige que la persona solicitante justifique positivamente que su conducta ha sido, y es, conforme a las normas de convivencia cívica, cumpliendo los deberes cívicos razonablemente exigibles según el estándar medio.
Esta buena conducta cívica se acredita a través del certificado de antecedente penal de tu país de origen que debe estar legalizado y apostillado. Si no está en español, debe estar correctamente traducido.
Por otro lado, cuando vayas a acreditar el hecho de tener o no algún tipo de antecedente penal en España, puedes aportar un certificado de antecedente penal español. Sin embargo, el ministerio de justicia consultará estos datos en los expedientes.
También es importante que sepas que el Ministerio de Justicia, consultará también si posees algún tipo de antecedente policial en España. Para que conozcas mejor la diferencia, los antecedentes penales, son el certificado donde se reflejan los datos de las sentencias firmes y de culpabilidad que tiene una persona mayor de 18 años por cometer algún delito y los antecedentes policiales son el certificado que muestra si una persona ha sido investigada por la policía por algún acto delictivo y también que se encuentre en un proceso de investigación.
Los antecedentes penales se registran cuando la persona ha sido declarada culpable por un tribunal mediante sentencia firme, y los antecedentes policiales se obtienen si en algún momento la persona ha sido detenida por la guardia civil y la policía nacional o local, o también si se ha investigado por algún delito, independientemente si posteriormente ha sido absuelta.
Es por esto que debes tener mucho cuidado porque el hecho de que tengas algún tipo de antecedente policial o penal, te puede suponer una causa de denegación de la nacionalidad española.
Si no sabes cómo solicitar los antecedentes penales en España, hace poco hice un vídeo sobre cómo poder realizar este trámite.
Integración en España
Fíjate, esto lo vas a acreditar mediante la prueba CCSE, que es un examen que prepara el Instituto Cervantes para evaluar el conocimiento de la constitución y de la realidad social y cultural española.
Así que, si no has realizado la prueba CCSE, y estás en tiempo de presentar la nacionalidad, corre y reserva tu plaza para presentarla. La verdad es que es muy fácil. Te dejo aquí los modelos para que veas cómo está estructurada y así puedas aprobar satisfactoriamente.
Adicionalmente, si el español no es tu lengua nativa, tienes que realizar la prueba DELE que acredita el grado de dominio del idioma español y que al igual que la prueba CCSE, lo entrega el Instituto Cervantes.
Ahora bien, debo acotar que la norma que regula el proceso de adquisición de la nacionalidad española por residencia, abre un paréntesis sobre estas pruebas mediante la solicitud de una dispensa de la nacionalidad que se puede hacer en el caso de que la persona que solicita la ciudadanía tenga alguna dificultad de aprendizaje o no sepa, leer o escribir, deberá solicitar la adaptación de la prueba, según sea el caso aportando la documentación correspondiente o presentando la dispensa a través del registro electrónico habilitado por el ministerio de justicia, en cualquier registro público de delegación o subdelegación de gobierno o por correo postal.
Según la propia ordenanza, también habla de que se podrá dispensar de dichas pruebas a los solicitantes que hayan estado escolarizados en España y superado la educación secundaria obligatoria.
Residencia legal y continuada en España
Quizá esto no es nuevo porque te lo he comentado en otros vídeos pero es importante que sepas sobre este asunto importante.
Recuerda que, como norma general, tienes que cumplir 10 años de residencia legal y continuada previa a la solicitud, pero, será suficiente 5 años para aquellas personas que se les haya concedido el estatuto de refugiado y dos años para cuando se trate de personas nacionales de origen iberoamericanos, andorra, filipinas, guinea ecuatorial, portugal o sefardíes.
También es importante que tomes en cuenta que basta solo un año para las personas que hayan nacido en territorio español, para quien no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar a la ciudadanía, aquella persona que haya estado sujeta legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si permaneciera en esta situación en el momento de la solicitud.
De igual forma, basta un año para aquellas personas que al tiempo de la solicitud, lleve un año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o de hecho, el viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho y aquellas personas nacidas fuera de españa de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.
Importante que si piensas salir por vacaciones o por algún trámite en tu país de origen, trata de que ese tiempo no supere los tres meses en el caso de que la solicitud sea dentro de los supuestos aparte de los 10 años porque en este caso, podrían ser 6 meses y ojo, que tampoco vayas a quedar en una situación administrativa irregular porque puede ser fácilmente un motivo de denegación.
Un requisito importante para solicitar la nacionalidad española
Este requisito es súper importante para solicitar la nacionalidad española. Debes poseer un nivel muy alto de paciencia. Este trámite requiere de mucho tiempo, sobre todo por lo que te venía comentando, pero también por el tema de la respuesta a la solicitud.
La paciencia debe ser máxima y a esto quiero también añadir el tema de la perseverancia y la organización. estas tres cosas no deben faltar en este y otros trámites de extranjería que realices porque serán la clave del éxito en tu gestión.
Es probable que te consigas con personas que su expediente está resuelto como favorable en poco tiempo pero hay muchas personas esperando desde hace mucho por una respuesta, así que, debes tomártelo con mucha calma. Guarda todos los archivos y papeles en un mismo sitio, además de tener al día toda la documentación, tanto la de España como la de tu país de origen.
Arelis Urdaneta
Posted at 06:23h, 02 octubreHola!! ¿Qué debo hacer para homologar mis títulos? Soy venezolana
israelp
Posted at 09:25h, 04 octubreHola Arelis. Puedes consultar el siguiente enlace para que obtengas más información. ¡Un saludo!
https://universidades.sede.gob.es/procedimientos/portada/ida/3513/idp/1029